En la sexta y última sesión del ciclo Lenguaje y Política, «Lenguaje público en la era digital», el escritor y periodista Juan Soto Ivars nos habló sobre el lenguaje en la era digital y de cómo las redes sociales han transformado la comunicación política, generando nuevas formas de censura.
Así, más de dos centenares de personas han ido pasando por las diferentes sesiones, analizando junto a los ponentes cómo el lenguaje ha influido en la política y cómo la política ha utilizado el lenguaje para llegar a sus fines. Desde los totalitarismos nazi y soviético, la llegada de la democracia a España o las políticas de normalización lingüística en Cataluña, hasta la irrupción del mundo digital y las redes sociales. Puesto que es necesario ser consciente de que la lengua y el uso que hacemos de ella no se ha visto ajeno a dichos eventos. Sobre todo en el momento político en el que nos encontramos, es fundamental percatarse de esta influencia, dado que seguro que el llamado «procés» también dejará mella en nuestra herramienta comunicativa más importante y fundamental.