loader image

5a sesión: «Lenguaje y política en la Cataluña democrática» con Jordi Amat

En la recta final del Curso Lenguaje y Política, el Centro Libre Arte y Cultura (CLAC) presenta una nueva sesión titulada “Lenguaje y política en la Cataluña democrática”. En ella, el escritor y filólogo Jordi Amat, especialista en las relaciones entre cultura y política, nos habló de lo que ha ocurrido con el catalán a lo largo de estas cuatros décadas de democracia, desde la política de normalización lingüística, pasando por el proyecto cultural y nacional, de Pujol hasta nuestros días.

Esta quinta conferencia del ciclo tuvo lugar martes 21 de noviembre a las 19.30h en el Reial Cercle Artístic de Barcelona (C/ dels Arcs, 5) y expuso todo el proceso que los gobiernos nacionalistas han ido planificando para la construcción de una idea nacional de Cataluña a través, principalmente, de una, en palabras de Pujol, «catalanización de la sociedad».

¿Era necesaria una política de normalización lingüística? ¿Hasta qué punto se ha utilizado la lengua con fines políticos? ¿Dicho proceso de normalización ha ayudado a agrandar todavía más el problema político y social que estamos viviendo en estos momentos en Cataluña? Estas son algunas de las preguntas que Amat pretendió responder y que dieron pie a un interesante debate que condujo a reflexionar sobre la necesidad que había de apoyar el catalán tras el franquismo y la mala utilización que se hizo de estas políticas, ya no con fines de promoción cultural, sino como medios para construir un nuevo relato nacional. También se planteó el papel del «catalanismo político» en este proceso y la necesidad o no de que siga existiendo un movimiento ideológico parecido en el momento actual.

Lenguaje y política - 5a sesiónFolleto Lenguaje y política definitivo 4

 

Compartir

Share on linkedin
Share on facebook
Share on twitter

Últimas entradas

hola@lawebdeclac.com