En la tercera sesión del ciclo «Lenguaje y política», titulado “España y el lenguaje público en el siglo XX: el caso de Sánchez Ferlosio”, tan pertinente en estos convulsos momentos políticos, Ignacio Echevarría, editor y crítico literario, nos habló del caso del castellano en el siglo XX a través de la obra de Rafael Sánchez Ferlosio, uno de los escritores que mayor conciencia de la lengua ha demostrado, desde sus inicios como narrador hasta su madurez como teórico, ensayista y crítico del lenguaje público y periodístico.
Esta sesión tuvo lugar el jueves 9 de noviembre a las 19.30h en el Reial Cercle artístic de Barcelona (C/ dels Arcs, 5).
Con la misma dinámica con la que hasta ahora se había comentado el lenguaje y la política durante la Primera Guerra Mundial y los totalitarismo nazi y soviético, Echevarría alumbró a los presentes sobre cómo ha evolucionado el uso del lenguaje en nuestro país durante el pasado siglo y el papel que han tenido intelectuales como Ferlosio y el diario El País en este proceso.