loader image
CLAC. Cultura, Arte y Libertad

Cultura. Arte. Libertad

El CLAC es un centro de divulgación y debate cultural nacido con la intención de mantener y promover la capitalidad de Barcelona en el ámbito de las artes y las letras.

“La nobleza del oficio de escritor estriba en la resistencia a la opresión y por tanto en el consentimiento de la soledad”​

Albert Camus

“Claridad, sensatez, lucidez y pasión”.

Gabriel Ferrater

Nuestros objetivos

Visibilizar objetivo del CLAC

Visibilizar

la pluralidad de la sociedad y la cultura catalanas, integradas en la España y la Europa del siglo XXI

Abrir

Abrir

el espacio cultural a una discusión que esté más allá de dogmas ideológicos, reivindicando los principios que han conformado la modernidad desde la Ilustración.

Divertir

Transmitir

el entusiasmo por la cultura, entendida como un bien político indispensable para la convivencia y la salud democrática, más allá del ocio y el consumo.

Quiénes somos

Fundado en febrero de 2015 por un grupo de intelectuales, el CLAC (Centro Libre. Arte y Cultura) nació con el propósito de construir un ámbito transversal de divulgación y pensamiento que tuviera una clara vocación cosmopolita e integradora, capaz de reivindicar a Barcelona como referente cultural de la España moderna.

Columnas

El CLAC organiza cursos, debates, presentaciones, exposiciones y fomenta la creación, la discrepancia y la diversión

En palabras de Teresa Freixes

“El CLAC surge para visibilizar a esa Cataluña abierta, plural e innovadora que queremos, en la que la igualdad de oportunidades se proyecte sobre todos los sectores socioculturales sin ningún tipo de discriminación”.

Teresa Freixes Presidente del CLAC y Catedrática de la UAB

Teresa Freixes. Presidente del CLAC.

Catedrática de Derecho Constitucional en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).

Los fundadores del CLAC

Francesc de Carreras Fundador del CLAC

Francesc de Carreras

Miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.

Félix Ovejero Fundador del CLAC

Félix Ovejero

Doctor en Ciencias Económicas y profesor de Economía, Ética y Ciencias Sociales en la Universitat de Barcelona.

Ignacio Vidal-Folch Fundador del CLAC

Ignacio Vidal-Folch

Miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.

Manuel Cruz Fundador del CLAC

Manuel Cruz

Catedrático de Filosofía Contemporánea en la Universitat de Barcelona. Ex-presidente del Senado.

Miriam Tey Fundadora del CLAC

Miriam Tey

Editora y exdirectora del Instituto de la Mujer.

Equipo gestor

Andreu Jaume Dirección del CLAC

Andreu Jaume

Dirección

Miranda Solana

Programación

“El CLAC expresa lo que ha sido Barcelona: una ciudad abierta a los tiempos, a las ideas y a todas aquellas personas que tengan algo que decir”.

Francesc de Carreras

Mire nuestros actos

¡Suscríbase a nuestra newsletter!

y manténgase al día de todos nuestros eventos y novedades

Síganos

en nuestras redes sociales

El CLAC ha aparecido en...

Contacto

hola@lawebdeclac.com