Conversaciones del CLAC: ‘Oídos que no ven’, de Mariano Peyrou
El poeta y músico Mariano Peyrou presentó el pasado miércoles 1 de junio el ensayo Oídos que no ven (Taurus) en la Librería +Bernat de
Albert Camus
Gabriel Ferrater
la pluralidad de la sociedad y la cultura catalanas, integradas en la España y la Europa del siglo XXI
el espacio cultural a una discusión que esté más allá de dogmas ideológicos, reivindicando los principios que han conformado la modernidad desde la Ilustración.
el entusiasmo por la cultura, entendida como un bien político indispensable para la convivencia y la salud democrática, más allá del ocio y el consumo.
Fundado en febrero de 2015 por un grupo de intelectuales, el CLAC (Centro Libre. Arte y Cultura) nació con el propósito de construir un ámbito transversal de divulgación y pensamiento que tuviera una clara vocación cosmopolita e integradora, capaz de reivindicar a Barcelona como referente cultural de la España moderna.
“El CLAC surge para visibilizar a esa Cataluña abierta, plural e innovadora que queremos, en la que la igualdad de oportunidades se proyecte sobre todos los sectores socioculturales sin ningún tipo de discriminación”.
Catedrática de Derecho Constitucional en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
Miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.
Doctor en Ciencias Económicas y profesor de Economía, Ética y Ciencias Sociales en la Universitat de Barcelona.
Miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.
Catedrático de Filosofía Contemporánea en la Universitat de Barcelona. Ex-presidente del Senado.
Editora y exdirectora del Instituto de la Mujer.
Dirección
Programación
“El CLAC expresa lo que ha sido Barcelona: una ciudad abierta a los tiempos, a las ideas y a todas aquellas personas que tengan algo que decir”.
Francesc de Carreras
El poeta y músico Mariano Peyrou presentó el pasado miércoles 1 de junio el ensayo Oídos que no ven (Taurus) en la Librería +Bernat de
El CLAC organizó el pasado 24 de mayo en la Librería Byron de Barcelona la presentación del ensayo de Jon Juaristi El bucle melancólico, reeditado
El CLAC celebra el 27 y el 28 de mayo la segunda edición del ciclo Conversaciones en La Portilla, que es a su vez la
El pasado jueves 5 de mayo, Pau Guix presentó su nuevo libro, ‘El nacionalismo es el mal’ (Ediciones Hildy), en la Sala Alcalá 31, la
El economista Isidoro Tapia y el escritor y profesor universitario Félix Ovejero hablaron el pasado jueves 28 de abril en la librería Byron de Barcelona
La historiadora Laurence Debray, biógrafa del rey Juan Carlos I, presentó el pasado jueves su nuevo libro, Mi rey caído (Debate), en la librería Byron de Barcelona. En
y manténgase al día de todos nuestros eventos y novedades
La Asamblea por una Escuela Bilingüe de Cataluña (AEB), que lidera Escuela de Todos/ Escola de Tothom, ha presentado hoy solicitud de ejecución forzosa de la sentencia 5201/2020, de
La diputada del PP Cayetana Álvarez de Toledo ha propuesto este miércoles la refundación del constitucionalismo en Cataluña para pasar de la resistencia a la ofensiva contra
Álvarez de Toledo apela a la unión del constitucionalismo y cree que PSOE, PP y Cs «han fallado» La exportavoz del PP en el Congreso
La diputada del PP per Barcelona Cayetana Álvarez de Toledo ha protagonitzat un acte amb la presidenta de Ciutadans, Inés Arrimadas, el mateix dia que la direcció del
La Asamblea por una Escuela Bilingüe de Cataluña (AEB), que lidera Escuela de Todos/ Escola de Tothom, ha presentado hoy solicitud de ejecución forzosa de la sentencia 5201/2020, de
La diputada del PP Cayetana Álvarez de Toledo ha propuesto este miércoles la refundación del constitucionalismo en Cataluña para pasar de la resistencia a la ofensiva contra
Álvarez de Toledo apela a la unión del constitucionalismo y cree que PSOE, PP y Cs «han fallado» La exportavoz del PP en el Congreso
La diputada del PP per Barcelona Cayetana Álvarez de Toledo ha protagonitzat un acte amb la presidenta de Ciutadans, Inés Arrimadas, el mateix dia que la direcció del