El Centro Libre de Arte y Cultura (CLAC) y la librería +Bernat inauguran un espacio de divulgación literaria y artística, abierto a todos los públicos, con el fin de transmitir el entusiasmo por las grandes obras de nuestra cultura. Esta nueva Universidad Clandestina pretende poner al alcance de la ciudadanía el tesoro del saber, más allá de la especialización de la Academia y con un método asequible, entretenido y al mismo tiempo enriquecedor.
El próximo otoño se iniciará el ciclo Grandes momentos de la literatura universal en el que distintos escritores y profesores comentarán escenas culminantes de nuestros clásicos que iluminan el conjunto de su creación, desde Homero hasta Joyce o Proust, pasando por Sófocles, Virgilio, Dante, Shakespeare, Cervantes, Lawrence Sterne, Dickens o Henry James. A veces basta el comentario de un solo verso o de una sola página para captar la grandeza de un autor. Las lecciones se ofrecen a todos los públicos con el fin de contagiar el entusiasmo por la gran literatura y divulgar las principales obras de nuestra cultura.
Primer ciclo. Clásica.
Príamo le pide a Aquiles el cadáver de su hijo Héctor
La Ilíada. Homero.
Gonzalo Torné. 5 de octubre.
Dante se encuentra con su maestro Brunetto Latini en el infierno
Divina Comedia. Dante.
Raffaele Pinto. 13 de octubre.
Don Quijote con los molinos de viento y con Dulcinea encantada
Don Quijote de la Mancha. Cervantes.
José María Micó. 19 de octubre.
El encuentro de Hamlet con el espectro de su padre
Hamlet. Shakespeare.
Andreu Jaume 26 de octubre.
Segundo ciclo. Contemporánea.
El monólogo de Molly Bloom
Ulises. James Joyce.
Andreu Jaume. 15 de noviembre
Bergotte frente a Vermeer antes de morir
En busca del tiempo perdido. Marcel Proust.
Gonzalo Torné. 22 de noviembre
Hans Castorp y Clawdia Chauchat hablan sobre el amor
La montaña mágica. Thomas Mann.
Jordi Ibáñez Fanés. 29 de noviembre.
Las mujeres asesinadas en Santa Teresa
2666. Roberto Bolaño.
Ignacio Echevarría. 13 de diciembre.
CONSULTE EL PROGRAMA COMPLETO AQUÍ.