¿Qué es Europa? ¿Qué supone ser ciudadano europeo? Para poder reflexionar en torno a estas preguntas, el CLAC, junto al Institut d’Humanitats de Barcelona y el Parlamento europeo, ofrece un ciclo de conferencias dirigidas por el escritor, editor y director de CLAC, Andreu Jaume, sobre esta comunidad política y cultural que llamamos Europa, más allá de la economía y los imperativos comerciales.
Unas conferencias que tuvieron lugar en el CCCB (C/ Montalegre, 5) y que se clausuraron con un acto final en la sede del Parlamento Europeo en Barcelona (Passeig de Gràcia, 90).
Ser europeo supone tomar conciencia de una tradición de pensamiento político que hunde sus raíces en la Grecia clásica, como nos explicó David Hernández de la Fuente, uno de los mejores helenistas de la nueva generación.
Pero también de una forma de concebir la filosofía y el pensar que nació con Europa, como hemos visto con Arturo Leyte, gran especialista en Heidegger.
La religión ocupa también un lugar primordial en la cultura europea, sobre todo el judaísmo y el cristianismo, según nos contó Jon Juaristi, excelente ensayista y especialista en la materia.
Europa es también una constelación de obras literarias que llamamos canon y sobre cuya vigencia nos hablaron Jordi Llovet y Andreu Jaume, maestro y discípulo.
Luis Gago, crítico musical de El País, nos habló de una de las partituras capitales de la música europea como es la novena sinfonía de Beethoven, cuya parte coral –la oda a la alegría– es el himno oficial de la Unión Europea.
Estela Ocampo, profesora de Teoría del Arte, nos hizo un recorrido por el mito fundacional del rapto de Europa a través de la pintura.
Finalmente, el ciclo celebró su clausura en la sede del Parlamento europeo en Barcelona, donde el eurodiputada Javier Nart nos habló de los actuales retos de la UE, sobre todo en materia de inmigración. Mira el vídeo de esta conferencia haciendo click aquí.
Programa:
Los orígenes políticos de Europa en la Grecia clásica
David Hernández de la Fuente
25 de abril
¿Qué significa pensar en la tradición europea?
Arturo Leyte
2 de mayo
La religión en Europa, entre el judaísmo y el cristianismo.
Jon Juaristi
9 de mayo
¿Sigue vigente el canon literario europeo?
Conversación entre Jordi Llovet y Andreu Jaume
16 de mayo
La novena sinfonía de Beethoven
Luis Gago
23 de mayo
El rapto de Europa en la pintura
Estela Ocampo
6 de junio
Clausura en la sede del Parlamento europeo de Barcelona
Los actuales retos de la UE
Javier Nart
14 de junio